Estrategías eficientes para el ahorro energético
Cada una de las actividades diarias producen un consumo de energía que puede jugar un papel clave en las estrategias eficientes para el ahorro energético.
Los aspectos relacionados con el consumo eléctrico resultan cada vez más relevantes, ya sea por el impacto en la economía como por la necesidad global de limitar el consumo de recursos naturales para producirla.
Un consumo responsable de energía es esencial para alcanzar las metas incorporadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y es por eso que se han producido diversas acciones para promoverlo.
Un ejemplo de ello es la promoción de investigación y desarrollo en energías renovables, desde la energía eólica a gran escala, hasta el incentivo a la instalación de equipos para el aprovechamiento de la energía solar en los hogares y empresas.
Más allá de las actuaciones conjuntas, que suponen una contribución amplia y eficiente a la protección ambiental, las contribuciones individuales resultan además en un ahorro de costes en la factura energética.
Descubre cuántas formas de ahorrar tienes en los electrodomésticos
Sólo entre los aparatos domésticos que utilizamos a diario podemos encontrar algunas de las principales soluciones para reducir el consumo energético y ahorrar en la factura de la luz:
- Lavadora: utilizando programas de lavado en frío y el máximo de carga.
- Secadora: evitando utilizarla siempre que puedas, a veces al aire libre puede secarse rápido y mejor.
- Lavavajillas: poniéndola en marcha únicamente cuando esté llena y utiliza programas de ahorro.
- Nevera: abriéndola lo menos posible, especialmente en verano, y también revisando la posibilidad de instalarla lejos del horno.
- Congelador: organizando los alimentos para evitar sobrecargarlo.
- Microondas: evitando abrirlo antes de que se finalice la cocción y evita utilizarlo para descongelar, siempre que puedas hacerlo con tiempo en la nevera.
- Pequeños electrodomésticos y cargadores: desenchufándolos mientras no están en uso y eligiendo modelos con potencias ajustadas a tu necesidad.
En general, las medidas que se requieren para ahorrar en el consumo energético suponen hacer un uso responsable de los aparatos y, siempre que sea posible, cambiarlos por los modelos más eficientes.
Cómo leer las etiquetas energéticas
Al pensar en renovar equipamiento o electrodomésticos, es muy importante considerar las ventajas de invertir en los de más alta calificación energética.
Siendo obligatoria en la UE, las etiquetas energéticas están diseñadas para facilitar su comprensión por parte de los consumidores de la información importante respecto al consumo energético:
- Escala de eficiencia, que va de la A+++ (más eficiente) a la G (menos eficiente) utilizando también la escala de colores del verde (A) al rojo (G).
- Consumo energético anual, expresado en kWh (kilovatios hora) en un uso medio típico.
- Pictogramas con información específica del producto, que en las lavadoras incluye la capacidad de agua, velocidad de centrifugado y consumo de agua; y en las neveras y congeladores, indica la capacidad neta de consumo y ruido; mientras que la las de televisores indica el tamaño de pantalla, la resolución y consumo tanto en modo encendido como en modo espera.
Así, prestar atención a cada información incluida en la etiqueta energética puede resultar muy importante para ahorrar energía en casa.
Por ejemplo, un electrodoméstico con clasificación A+++ gasta un 20% menos que otro de clasificación media.
Elaborar un plan para reducir el consumo energético
En la tarea de comenzar a planificar una estrategia para reducir el consumo energético, además de los puntos anteriores como soluciones de eficiencia, resulta importante considerar los aspectos estructurales.
Gran parte del consumo energético en los hogares se utiliza para la climatización y el agua caliente, por lo que una auditoría energética se convierte en el primer paso para dar un gran salto hacia un verdadero plan para ahorrar en recursos energéticos.
Evaluar las condiciones clave de un edificio, como la orientación, el aislamiento y los sistemas de ventilación, es crucial para realizar un detallado estado de la situación que permita tomar las medidas adecuadas.
Una auditoría energética es la piedra angular de una estrategia eficiente para el ahorro energético, tanto en edificios de oficinas e industrias, como en edificaciones residenciales.
En ADS Solutions ofrecemos asesoramiento a medida sobre las mejores soluciones para el ahorro energético, y contamos con profesionales expertos en auditorías energéticas en todo tipo de edificación.